Seleccionar página

Cada año millones de cartuchos de tóner y de inyección de tinta se tiran a la basura, terminando en los vertederos de nuestro planeta o en incineradores. Reciclar estos cartuchos es fácil, rentable y ambientalmente beneficioso. Esto ayuda a reducir los residuos sólidos, conserva la materia prima y la energía necesaria para producir nuevos productos. La mayoría de cartuchos pueden reciclarse hasta seis veces. Estos pueden renovarse, recargarse, y luego volver a venderse a un precio más bajo que el de uno nuevo. Los cartuchos reciclados producen impresiones con la misma calidad de un cartucho nuevo. Este artículo expone diversas opciones para desechar un cartucho vació de tina o tóner.

Método 1 de 3: Dona tus cartuchos de tinta o tóner a una organización de caridad

Puedes donar tus cartuchos vacíos a una organización de caridad.

 

Método 2 de 3: Envíalos a la tienda donde los compraste

  1. Recycle Empty Ink and Toner Cartridges Step 1
    1
    Antes de que compres los cartuchos, busca una tienda virtual o en tu localidad que acepte la devolución de los cartuchos de tinta o tóner vacíos.
  2. Recycle Empty Ink and Toner Cartridges Step 2
    Pregunta si la tienda ofrece créditos, efectivo o beneficios a cambio de los cartuchos vacíos.
  3. Recycle Empty Ink and Toner Cartridges Step 3
    3
    Pregunta qué es lo que hacen con los cartuchos vacíos. Pregunta si los recargan o usan para la fabricación de nuevos cartuchos, ya que estas son las mejores opciones.
  4. Recycle Empty Ink and Toner Cartridges Step 4
    4
    Si adquiriste los cartuchos en una tienda virtual o en una tienda que no se encuentra en tu localidad, solicita sobres o etiquetas de envío franqueadas en el lugar que acepten o compren los cartuchos vacíos. Nunca pagues por enviar tus cartuchos vacíos a un lugar de reciclaje.
  5. Recycle Empty Ink and Toner Cartridges Step 5

    5
    Al recibir el nuevo cartucho de tinta o tóner, lee las instrucciones del empaque en que viene para saber cómo reciclar tu cartucho anterior. Muchas compañías proporcionan instrucciones con el empaque y ofrecen su envío gratuito si deseas reciclar tus cartuchos vacíos.
  6. Recycle Empty Ink and Toner Cartridges Step 6
    6
    Envía los cartuchos vacíos únicamente en bolsas de plástico. Aunque los fabricantes deberían saber esto y enviarte una bolsa donde devolver los cartuchos, asegúrate de colocar el cartucho en una bolsa sellada en caso esta no se haya incluido. La tinta inevitablemente gotea durante el envío, lo que puede evitar que llegue a su destino.
  7. Recycle Empty Ink and Toner Cartridges Step 7
    7
    En el caso de los cartuchos de tóner vacíos, deberás utilizar el empaque antiguo para enviar el cartucho vacío y asegurarte de que no sufra ningún daño cuando lo envíes.

 

Método 3 de 3: Vende los cartuchos y obtén dinero en efectivo

  1. Recycle Empty Ink and Toner Cartridges Step 8
    1

    Busca en internet organizaciones que acepten cartuchos usados a cambio de efectivo. Muchas páginas web ofrecen envío prepagado gratuito, y otras pagan hasta $4 por cartucho.

    • Algunas páginas web de reciclaje te dan la opción de recibir dinero en efectivo por tus cartuchos vacíos o puedes donar la ganancia a alguna organización de caridad.
    • Las páginas web de reciclaje contienen una lista de los cartuchos de impresión que aceptan. Asegúrate de revisar la lista antes de enviar tu cartucho vacío, dado que cada organización solo pagará por los cartuchos que aceptan, algunas páginas incluso aplican una penalidad si envías cartuchos que no aceptan. Algunos grupos de reciclaje también ofrecen contenido reciclado nuevo y productos reciclables para empresas y consumidores disponibles a precios mucho más bajos para escuelas, oficinas o para uso personal.
    • De igual forma, algunas compañías aceptan los cartuchos que les envíes. Si los cartuchos no están en su lista, no te pagarán, pero recuerda asegurarte de que tus cartuchos serán reciclados y no tirados en un vertedero.

Puedes visitar la página web Environmental Office Solutions, www.eosusa.com, donde puedes comprar o vender tus cartuchos de tinta o tóner vacíos. También puedes enviar un correo electrónico a hdouglass@eosusa.com o llamar al 860-506-3456 (Estados Unidos).

Consejos

  • No dejes que solo te interese el hecho de recibir dinero a cambio de tus cartuchos vacíos, tómate el trabajo de verificar que la compañía deseche de manera adecuada los cartuchos que devolviste. Es importante que te preocupes porque no los desechen tirándolos a un botadero.
  • No te avergüences de preguntar si se ofrece dinero o beneficios por entregar tus cartuchos vacíos. Los cartuchos vacíos pueden ser valiosos y mereces algún beneficio por devolverlos.
  • Aunque los fabricantes de equipos originales (OEM, por sus siglas en inglés) como HP, Lexmark, Epson, Dell, etc. aceptan cartuchos para refabricar cartuchos en el extranjero, considera contactarte con compañías locales como una alternativa mucho más eco amigable. Los OEM generalmente no ofrecen beneficios ni dinero en efectivo, ni tampoco realizan donaciones a organizaciones de caridad en tu nombre. Además, si reciclas tus cartuchos en tu localidad estarás apoyando a las industrias locales y reusando, y en consecuencia reduciendo el uso de carbón.
  • Reciclar cartuchos usados además puede ayudar a recaudar fondos en escuelas, grupos de iglesias, organizaciones de caridad, equipos deportivos de escuelas secundarias y otras organizaciones sin fines de lucro. Además puede constituir un gran ahorro en las empresas.
  • Las grandes compañías proveedoras de artículos de oficina como Staples, Office Max, WB Mason, etc. ofrecen beneficios a cambio de ciertos cartuchos, pero no todos. Averigua qué programas específicos de beneficios ofrecen por devolver tus cartuchos vacíos.
  • Si no te pagarán por tus cartuchos, no los botes a la basura. Considera enviarlos a alguna compañía que los recicle de todos modos.
  • Desechar tus cartuchos vacíos con una compañía certificada de reciclaje de implementos electrónicos directamente o a través de un evento de reciclaje de computadoras y artículos electrónicos es una alternativa viable, aunque debes preguntarles qué hacen con lo que les entregas, no solo con los cartuchos vacíos.