Conoce más sobre el Belly Dance, uno de los tipos de baile que puedes encontrar en las Academias de Baile en Mérida, Yucatán.
La Danza Oriental es una de las danzas más antiguas del mundo, que combina elementos de diferentes países del Medio Oriente y el Norte de África, aunque sus orígenes precisos son inciertos.
En los países árabes ésta danza se conoce como Raks Sharki, que significa literalmente danza oriental, el cual es más refinado y rico. Incluye movimientos del folklore egipcio, la danza clásica y la danza contemporánea, con grandes desplazamientos, vueltas y movimientos para todas las partes del cuerpo, aunque los de cadera son muy importantes.
El Raks Baladí, significa “danza del pueblo”. El raks baladí es una danza más elemental, prácticamente sin desplazamientos y con movimientos de cadera predominantes. En algunos pueblos de la antigüedad se pensaba que la fertilidad humana estaba directamente relacionada con la tierra. A las mujeres creadoras de nuevas vidas se les atribuían poderes mágicos.
En Turquía; Grecia, Roma y Chipre, hace miles de años, las mujeres tenían danzas rituales en honor a los poderes mágicos de la fertilidad y sus divinidades. Algunas de ellas se realizaban en honor a las diosas del amor y la fertilidad con danzas rituales acompañadas de canto y percusión.
Asimismo, estos ritos o similares tuvieron lugar en Mesopotámica, Fenicia, Egipto, Arabia y la India. En estas ceremonias participaban gran número de mujeres y los hombres quedaban excluidos de estos ritos.
Durante el Siglo IV d.c. el Cristianismo y el Islam pasaron a dominar el Medio Oriente adoptando algunos aspectos de estas fiestas, pero se destruyeron los rituales con culto a la fertilidad y las danzas femeninas relacionadas con la sexualidad.El nombre de Danza del Vientre se empieza a utilizar en el Siglo XIX por los europeos que viajaron a estas tierras en busca de nuevas culturas y paisajes al ver este baile quedaron impresionados por los movimientos del vientre y cadera, que no existían en Europa.
Después de la exposición de Chicago al final del Siglo XIX, los americanos descubrieron la danza y tradujeron del francés “danse du ventre” para “belly dance” que significa “danza del vientre en español. A parte comercializaron el baile y se inventó el traje de dos piezas Brassier y cinturón bordados en piedras y flecos con falda brillante.
En los países árabes donde más se ha desarrollado en los últimos tiempos es en Egipto, Líbano, y Turquía, aunque cabe destacar que se ha desarrollado en algunos países europeos y de América debido a la emigración árabe, como en Alemania, Francia, Brasil y USA.
Prácticamente todas las mujeres árabes bailan raks baladí, aprenden desde niñas en las fiestas y reuniones familiares, pero son pocas las que se animan a ser profesionales, porque ser bailarina no está bien visto en una sociedad tradicional musulmana.
Belly Dance
Una danza legada por las mujeres árabes que produce efectos positivos en el cuerpo humano. Los graciosos movimientos de cintura, balanceos y giros llevan a utilizar los músculos del abdomen, pelvis, la espina dorsal y el cuello.
Este es un baile muy completo porque ayuda a tonificar los músculos, mantener la flexibilidad, previene los dolores de espalda y la osteoporosis.
Con el belly dance se pueden quemar hasta 300 calorías en una hora. Claro, varía según la intensidad del baile y la persona.El Belly Dance no sólo es un estilo de baile seductor y sensual, es además un magnífico ejercicio de bajo impacto y una maravillosa experiencia cultura que te transporta a los desiertos del Sahara con la hipnótica música que es un medio excelente para aliviar el estrés.
Academias de baile en Mérida, Yucatán