El primer paso para comenzar una empresa industrial, es decir, una empresa que se dedique a fabricar sus propios productos mediante recursos industriales, es realizar una consultoría ambiental acerca del impacto negativo que puede llegar a tener cualquiera de sus procesos en el medio ambiente.
Nos referimos a un dinero que no están dispuestos a pagar ya que no admiten esto como una inversión sino que lo hacen como un gasto. La contaminación ambiental es un delito penalizado por la ley, al que muchos suelen darle vuelta la cara, y esto se debe a que la mayoría de las personas que se dedican a las consultarías ambientales y a las auditorias suelen practicar actos de corrupción mediante la aceptación de sobornos a cambio de los permisos necesarios para que la empresa pueda operar libremente. La consultoría ambiental básicamente cumple la función de informar a todos aquellos empresarios interesados sobre la mejor manera de utilizar menos recursos con el fin de reducir la contaminación ambiental. Si bien existen muchísimos métodos para ello, como dijimos, los mismos resultan muy costosos, y quizás, representen una perdida muy grande para la empresa, pero es importante concienciar a los empresarios que, a pesar de esto, la consultoria ambiental es una de las herramientas esenciales para lograr un buen desarrollo de la actividad, y especialmente una buena convivencia con la sociedad.Desafortunadamente, en la actualidad, la realidad es que solo el 26% de las empresas que utilizan recursos industriales para poder fabricar sus productos, realizan la consultoria ambiental correspondiente y cumple con todas las normas que ésta le impone. Si bien todos conocemos perfectamente la importancia que tiene el cuidado ambiental, en la mayoría de las empresas llevar a cabo estas precauciones les cuesta mucho dinero.
Los consultores ambientales suelen trabajar para organizaciones no gubernamentales que precisamente se dedican a predicar el cuidado del medio ambiente, y esta es solo una de las razones por las cuales, los recursos explotados por los diferentes tipos de empresas para lograr una producción mucho más rápida, suelen ser motivo de polémica en todas las sociedades. También debemos destacar que este tipo de empresas, así como deben contar con la consultoría ambiental como herramienta importante para su desarrollo, también deben tener en cuenta que la empresa debe contar también con un departamento que se dedique enteramente a la gestión ambiental.
Esto se debe a que es importante que una vez que se llevan a cabo todas las medidas correspondientes al cuidado del ambiente natural mediante los recursos implementados para el desarrollo de las actividades industriales, este cumplimiento debe mantenerse a lo largo de la vida de la empresa, ya que no debemos olvidar que, de vez en cuando, el gobierno realiza auditorias ambientales sorpresas, en las cuales, si se logra comprobar que ninguna de las normas de cuidado ambiental son cumplidas, la empresa puede sufrir multas muy grandes, embargos y hasta la condena penal de quienes sean sus responsables. Por supuesto la consultoria ambiental se divide en varios sectores, ya que las empresa industriales suelen manejar diferentes tipo de explotación de recursos para su desempeño, por ello, es importante que consideremos que siempre debemos recurrir a la consultoría ambiental correspondiente al tipo de actividades industriales que realice nuestra entidad empresarial.
Consultoría ambiental gratuita
La consultoria ambiental, ya sea ésta proporcionada por una organización ambiental o una ONG, o incluso por el mismo gobierno (en muchos países los diferentes organismos gubernamentales dedicados al cuidado ambiental ofrecen la consultoría ambiental a empresas), debe ser siempre gratuita, ya que la inversión de la empresa no se encuentra en la consultoría ambiental en sí, sino que se realiza sobre los recursos y métodos que deberá implementar para poder cumplir con todas las sugerencias establecidas para lograr el cuidado del medio ambiente. Aunque la consultoría ambiental debe realizarse en el momento que se inicia la empresa, es importante que a lo largo de la misma, se realicen diferentes consultorías periódicas, especialmente si se trata de una empresa que no ha incluido entre sus recursos un departamento de gestión ambiental (aunque el mismo es obligatorio por ley), por ello le recomendamos a todos aquellos empresarios que se encuentren en esta situación, que mantengan el contacto con el consultor que fue requerido al comienzo de la empresa, para que de esta manera se puedan realizar sin ningún tipo de problemas.