Existen tres tipos de aires acondicionados bien determinados por sus características, los aires acondicionados a Split, que se presentan en dos unidades una externa y una interna, los aires acondicionados de ventana o pared como comúnmente se los conoce que no difieren con los primeros en cuanto al funcionamiento pero tienen una única unidad que se empotra en la pared de allí el nombre y los aires acondicionados portátiles, que como su palabra lo indica son trasladables debido a las rueditas que tienen, los sistemas de aire acondicionados por conductos son otro tipo de sistemas de aires, nada tienen que ver con los anteriores, es un sistema por conductos que se instalan en el cielo raso de toda la casa o departamento, tienen la particularidad de climatizar los ambientes tanto en verano como en invierno, su instalación es muy costosa y depende de los metros cuadrados de toda la casa. Cuando hablamos del ideal de la temperatura del aire acondicionado, debemos decir que lo mejor es configurarla en 24ºC, que es una temperatura suficiente para no sentir más calor y crear un ambiente agradable y que se puede descansar, estudiar, trabajar o leer. Se recomienda no bajar la temperatura del aire acondicionado, más de los 24 grados, ya que se gastará más electricidad, y las facturas de la misma aumentarán notablemente. Cuando hace mucho calor en los meses pico del verano tendemos a bajar la temperatura del aire acondicionado creyendo y cayendo en el error que soportaremos más el calor, y está comprobado que no es así. En estos días, debido a la ola de calor en Roque Pérez y en varias localidades, se registraron cortes de energía eléctrica debido a la gran demanda de la misma.
EL AIRE ACONDICIONADO EN 24 GRADOS GASTA MENOS Y ENFRÍA MÁS
por danielhidalgo2015 | Oct 29, 2015 | Aires Acondicionados | 0 Comentarios
