Seleccionar página

Electronica Digital
La electrónica digital es la rama de la electrónica más moderna y que evoluciona más rápidamente la cual se encarga de sistemas electrónicos en los cuales la información está codificada en dos únicos estados. A dichos estados se les puede llamar «verdadero» o «falso», o más comúnmente 1 y 0, refiriéndose a que en un circuito electrónico digital hay dos niveles de tensión. En ella se basan, por ejemplo, los ordenadores, calculadoras, automatismo de control industrial.
Electrónica se les asigna a cada uno un voltaje o rango de voltaje determinado, a los que se les denomina niveles lógicos, típicos en toda señal digital. Por lo regular los valores de voltaje en circuitos electrónicos pueden varia entre 1.5, 3, 5, 9 y 18 voltios dependiendo de la aplicación, así por ejemplo, en una radio de transistores convencional las tensiones de voltaje son por lo regular de 5 y 12 voltios al igual que en los discos duros IDE de computadora.
Se diferencia de la electrónica analógica en que, para la electrónica digital un valor de voltaje codifica uno de estos dos estados, mientras que para la electrónica analógica hay una infinidad de estados de información que codificar según el valor del voltaje.
Un sistema programado es un circuito electrónico que contiene un microprocesador o un microcontrolador integrado en el mismo. Mediante un programa informático almacenado en una memoria interna, se realiza el control y la gestión del sistema.
Sistema Programado
Electronica Digital
Electrónica analógica: se trata de corrientes y tensiones que varían continuamente de valor en el transcurso del tiempo, corriente alterna (c.a) o de valores que siempre tienen el mismo valor de tensión y de intensidad, corriente continua (c.c)

Electrónica digital: se trata de valores de corrientes y tensiones eléctricas que solo pueden poseer dos estados en el transcurso del tiempo. Hay o no hay corriente o tensión pero cuando hay siempre es la misma y cuando no hay siempre es de valor 0.
Operaciones lógicas (álgebra de boole): son las operaciones matemáticas que se usan en el sistema binario , sistema de numeración que solo usa el 0 y el 1. Si no sabes lo que es te recomendamos este enlace: Sistema Binario
La electrónica digital ha alcanzado una gran importancia debido a que es utilizada para realizar autómatas y por ser la piedra angular de los sistemas microprogramados como son los ordenadores o computadoras.
Proyecto electronica de como hace letreros
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA DIGITAL
Existen unos circuitos electrónicos diseñados para poder distinguir y para poder producirseñales eléctricas que sólo pueden adoptar dos niveles de tensión distintos y biendiferenciados. Estos circuitos se denominan
circuitos electrónicos digitales
.
Representaciones analógicas. En la representación analógica, una cantidad se denota por medio de otra que es proporcional a la primera. Como ejemplo de esto podemos poner el medidor de temperatura de los calefones, en el cual la deflexión de la aguja es proporcional al cambio de temperatura del agua.
La Ingeniería electrónica es una rama de la ingeniería, basada en la electrónica, que se encarga de resolver problemas de la ingeniería tales como el control de procesos industriales, la transformación de la electricidad para el funcionamiento de diversos tipos y tiene aplicación en la industria, en las telecomunicaciones, en el diseño y análisis de instrumentación electrónica, microcontroladores y microprocesadores.

Esta ingeniería es considerada un área de estudio de la ingeniería eléctrica en los Estados Unidos y Europa.

Índice
a ingeniería electrónica es el conjunto de conocimientos técnicos, tanto teóricos como prácticos que tienen por objetivo la aplicación de la tecnología electrónica para la resolución de problemas prácticos.

La electrónica es una rama de la física que trata sobre el aprovechamiento y utilidad del comportamiento de las cargas eléctricas en los diferentes materiales y elementos como los semiconductores. La ingeniería electrónica es la aplicación práctica de la electrónica para lo cual incorpora además de los conocimientos teóricos y científicos otros de índole técnica y práctica sobre los semiconductores así como de muchos dispositivos eléctricos además de otros campos del saber humano como son dibujo y técnicas de planificación entre otros.
La Ingeniería Electrónica se dedica al estudio de los dispositivos, circuitos y sistemas electrónicos, incluyendo su análisis, diseño, desarrollo y operación, así como al estudio de los principios sobre los que se basan. Dichos dispositivos, circuitos y sistemas pueden utilizarse en una variadísima gama de aplicaciones, que incluye, entre otros, los sistemas digitales, los sistemas de comunicaciones, los sistemas de automatización y control, los sistemas de transporte e innumerables aparatos personales y domésticos, que hacen más fácil y agradable nuestra vida.

El ingeniero electrónico tiene contacto directo con el mundo de la tecnología por excelencia. Por ello se inmiscuye en áreas tan de punta como las telecomunicaciones, redes de datos o networking, desarrollo de circuitos integrados o microchips, nanotecnología, diseño de dispositivos digitales y analogicos, bioingeniería o bioelectrónica, control de procesos y muchos otros más.
Electronica