Seleccionar página

Las emulsiones asfálticas son micro dispersiones de cemento asfáltico en agua, más un agente emulsificador el cual actúa como estabilizador del sistema, otorgándole además, una polaridad.

Según la carga eléctrica de la emulsión, éstas se clasifican en:
-Emulsiones Asfálticas Catiónicas y
-Emulsiones Asfálticas Aniónicas.
Las emulsiones asfálticas se desarrollan con el objetivo de cambiar la consistencia del asfalto y darle así una trabajabilidad adecuada para cada tipo de aplicación sin la necesidad de calentarlo hasta altas temperaturas como es usual en mezclas tradicionales con cemento asfáltico.
Las principales ventajas que caracterizan el uso de emulsiones asfálticas es la considerable reducción de costos para la construcción y conservación de caminos, ya que la adecuada trabajabilidad que presentan a temperaturas menores permiten un ahorro energético considerable, esto sumado a que las aplicaciones con emulsiones son de espesores mucho menores que los utilizados en mezclas tradicionales, permitiendo ahorro en el uso de material y tiempos de construcción.
De acuerdo con el tipo y la cantidad del agente emulsificador empleado, las emulsiones se clasifican en función de su tiempo de quiebre en:
-Emulsiones de Quiebre Rápido (CRS)
-Emulsiones de Quiebre Lento (CSS)
-Emulsiones de Quiebre Controlado (CQS)
-Emulsiones de Quiebre Medio (CMS)
Las emulsiones de quiebre rápido (CRS) se utilizan normalmente en sellos y tratamientos superficiales. Las de quiebre lento (CSS) se utilizan para riegos de liga, riegos neblina (Fog Seal) y lechadas asfálticas (slurry seals). Las de quiebre controlado (CQS) se utilizan en lechadas asfálticas y microaglomerados en frío (en este último caso deben ser emulsiones de quiebre controlado modificadas con polímeros).
Química Latinoamericana S.A. es especialista además en la fabricación de emulsiones modificadas con polímeros, ideales para utilizar en la construcción y mantención de carreteras con tránsito pesado y ubicadas en zonas con temperaturas extremas.
Adicionalmente, nuestra empresa ofrece la emulsión QL Prime, diseñada especialmente como imprimante para bases granulares.
Química Latinoamericana S.A. se apoya constantemente en la innovación y en las últimas tecnologías disponibles para el desarrollo de emulsiones que sean químicamente compatibles con los áridos utilizados en cada obra, para lo cual disponemos de laboratorios con equipos de última generación y un capital humano con los mejores niveles de capacitación.