Si descomponemos la palabra Fibromialgia tendríamos que Fibra se refiere al tejido, Mio de músculo yAlgia de dolor, en resumen tendríamos que es un dolor que se produce en los músculos y los tejidos. En principio se pensaba que la Fibromialgia era producto de la somatización de síntomas físicos que no tenían razón aparente, pero en la actualidad la Organización Mundial de la Salud la considera como enfermedad. Te explicamos 5 cosas que debes saber sobre la fibromialgia para el diagnóstico de la enfermedad.
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE ÉSTA ENFERMEDAD?
Las causas exactas no se han identificado aún, lo que sí está definido es que el sistema nervioso central se compromete al causar hipersensibilidad al dolor en varios puntos del cuerpo como: cuello, hombros, brazos, espalda, caderas y piernas. También se considera que la Fibromialgia puede tener un efecto genético que nos expone a la predisposición de desarrollarla.
¿QUIÉN PUEDE PADECERLA?
No existe limitación en edad, raza, color ni sitio de procedencia para padecer esta enfermedad, aunque existe mayor incidencia en el género femenino y en aquellos pacientes que sufren de artritis reumatoide, artritis espinal y Lupus.
¿CÓMO TRATAR LA FIBROMIALGIA?
El tratamiento de la Fibromialgia es complicado pues requiere la intervención no sólo del doctor quien recetará medicinas para calmar el dolor de los músculos, los síntomas ansioso-depresivos y el cansancio generalizado por el sueño no reparador de los que sufren de Fibromialgia sino también de la intervención de un fisioterapeuta.
¿CÓMO PUEDE HACER MÁS LLEVADERO UN ENFERMO DE FIBROMIALGIA EL DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD?
Lo primero es tomar la medicación recetada, lo segundo y muy importante es hacer los ajustes necesarios en las jornadas laborales para reducir el dolor que puede causar el tiempo excesivo sentado frente a un ordenador, las horas al estar parado, el esfuerzo físico, entre otras.
¿A DÓNDE DEBO ACUDIR?
Si deseas tratarte la Fibromialgia debes buscar la ayuda de un médico internista o un reumatólogo. Visita nuestros especialistas en medicina general para orientarte con más detalle.