por | Jul 28, 2017 | Buceo
Se considera buceo en altitud, a toda inmersión realizada a partir de los trescientos metros de altitud (300 m). Por debajo de esta cota, no se considera que se deba realizar nada diferente a una inmersión a nivel del mar. Además, a estas altitudes de más de 300...
por | Jun 26, 2017 | Buceo
El buceo se puede dividir en dos categorías principales: buceo autónomo y buceo no autónomo, dentro de los cuales encontramos varios tipos. Veamos en qué consiste cada uno. Buceo no autónomo El buceo no autónomo se llama así porque el buceador no puede moverse...
por danielhidalgo2015 | Nov 30, 2015 | Buceo
Si habéis hecho viajes de buceo o snorkle, sabéis que una de las principales razones para bucear es contemplar lo que hay bajo el agua, disfrutar de la vista de los peces, los corales y todo tipo de fauna y flora submarina. Para poder disfrutar plenamente de las...
por danielhidalgo2015 | Nov 30, 2015 | Buceo
Como mal compensador que soy, he tenido que buscar y rebuscar para solucionar un problema que me daba, literalmente, dolores de cabeza. Preguntaba, investigaba y probaba todas las técnicas que podía para poder bucear sin sufrir y mantener sanos mis tímpanos. Los que...
por danielhidalgo2015 | Nov 30, 2015 | Buceo
En este tipo de práctica, el buzo aguanta la respiración sin ningún aparato de ayuda y sale a la superficie para volver a tomar aire. La apnea se divide básicamente en seis grandes categorías (sin contar con las diversas variantes de cada una), que son muy diferentes...