Seleccionar página

¿Qué es una fractura de clavícula?

La clavícula es un hueso que discurre horizontalmente entre la parte superior del esternón y el omóplato (o escápula). La clavícula ayuda a conectar el brazo con el resto del cuerpo. Puedes palpártela tocándote el área comprendida entre el cuello y el hombro. La mayoría de la gente se puede ver las clavículas, que sobresalen bajo la piel, al mirase desnuda al espejo.

La fractura de clavícula es uno de los tipos más frecuentes de fracturas. La mayoría de ellas ocurren a consecuencia de caídas sobre el hombro, la mano o el brazo extendido, que ejercen una presión excesiva sobre la clavícula, haciendo que esta se rompa.

La mayoría de las fracturas de clavícula se curan solas si el brazo afectado se inmoviliza de forma adecuada con un cabestrillo y se trata la lesión con hielo y fisioterapia. De todos modos, en algunas ocasiones, cuando la clavícula sufre un desplazamiento considerable o la fractura es particularmente grave, puede ser necesario realizar una intervención quirúrgica para corregir la lesión.