Seleccionar página

LAS ENFERMERAS REGISTRADAS (RN) son el grupo más grande entre todas las vocaciones médicas. La mayoría de las RNs trabajan en hospitales de atención aguda, como enfermeras de hospital.

Es posible que las Enfermeras también trabajen para ayudar a prevenir enfermedades, para educar al público sobre asuntos de la salud, para mejorar la salud pública y para apoyar a los pacientes enfermos, tanto física, como mentalmente.

Las Enfermeras de Hospital son el grupo más grande de enfermeras. Ellas realizan las siguientes tareas:

• Proporcionan atención al lado de la cama a los pacientes hospitalizados.

• Vigilan todos los aspectos de la atención a los pacientes, incluyendo la alimentación y la actividad física.

• Proveen el tratamiento y dan medicamentos a los pacientes, bajo la dirección de los médicos.

• Observan a los pacientes, evalúan y registran sus síntomas y anotan sus reacciones y progreso.

• Elaboran y administran los planes de atención deconvalecencia, y enseñan a los pacientes y a las personas a cargo de su cuidado cómo realizar las tareas que pueden hacer ellos mismos.

Las Enfermeras de Consultorio trabajan en los consultorios de médicos, clínicas, centros de atención de emergencia y  Organizaciones para la Conservación de la Salud, conocidas  en inglés como “Health Maintenance Organizations” (HMOs).

Ellas realizan las siguientes tareas:

• Preparan a los pacientes para los exámenes médicos, y los realizan.

• Aplican vendajes a las heridas, dan inyecciones omedicinas y ayudan en cirugías menores.

• Es posible que ayuden con la administración del consultorio y que supervisen a otros empleados.

Las Enfermeras de Atención a Domicilio proveen atención médica en los hogares de los pacientes. Ellas realizan las siguientes tareas:

• Van a los hogares de los pacientes y les administran medicamentos, examinan la condición física y mental de los pacientes y enseñan a los pacientes la atención apropiada en el hogar.

• Actúan como intermediarias entre los médicos, el hospital, el personal y los pacientes.

• Es posible que supervisen a otros trabajadores de atención médica a domicilio.

Las Enfermeras de Salud Pública trabajan para dependencias gubernamentales, escuelas, clínicas y comunidades de personas jubiladas. Ellas trabajan para mejorar las condiciones de salud del público en general. En vez de administrar atención al individuo, su misión es mejorar la salud de toda la comunidad en general. Ellas realizan las siguientes tareas:

• Trabajan en colaboración con los gobiernos

locales para remediar problemas médicos que estén presentes en la comunidad.

• Dan pláticas a agrupaciones sobre cómo vivir sanamente, prevención de enfermedades, la nutrición, y cómo identificar los riesgos de salud en la comunidad.

• Hacen arreglos para establecer clínicas de vacunación, exámenes de la presión arterial, exámenes de colesterol y otras

• Trabajan con mujeres embarazadas para asegurarse de que reciban la atención prenatal apropiada.

• Trabajan para reducir la incidencia de enfermedades infecciosas, y ayudan en los esfuerzos de cuarentena.

•  Realizan investigaciones del campo y  ayudan en estudios de salud epidemiológica.

Las Enfermeras-Parteras, que tienen licencias para proveer atención y tratamiento a mujeres embarazadas, frecuentemente ayudan en el nacimiento de bebés en los hogares de las pacientes. Además de trabajar en los hospitales, estas Enfermeras-Parteras trabajan para doctores y agrupaciones médicas, dependencias de salud pública y servicios de atención a domicilio.

Las Enfermeras Especializadas Practicantes o “Nurse Practitioner” son Enfermeras Registradas con una capacitación a nivel licenciatura en los conocimientos de evaluación diagnóstica y de la salud. Su capacitación les permite proveer atención médica básica. Ellas relevan a los médicos de muchas de las tareas que consumen mucho tiempo. Bajo la dirección de un médico que las supervisa, ellas realizan las siguientes tareas:

• Entrevistan a los pacientes, toman sus antecedentes médicos, realizan exámenes médicos, ordenan análisis de laboratorio, hacen diagnósticos provisorios y recetan tratamientos apropiados.

• Recetan medicamentos y dispositivos médicos.

• Envían a los pacientes a consultas con

médicos, o a recursos médicos especializados para tratamiento.

 

¿CUÁL ES LA ATMÓSFERA DE TRABAJO PARA UNA ENFERMERA/O?

Las Enfermeras generalmente trabajan en hospitales y clínicas, en un ambiente cómodo y bien iluminado. Aunque la mayoría de las tareas no son difíciles, las Enfermeras sí necesitan vigor físico para realizar sus tareas. Además, ellas necesitan estabilidad emocional para lidiar con el sufrimiento humano y emergencias frecuentes.

Puesto que ellas trabajan como parte de un equipo muy estrecho, ellas tienen que trabajar bien con otras personas en un ambiente cooperativo.

Los peligros de agentes infecciosos también son parte del ambiente de trabajo. Las enfermedades como el SIDA, la hepatitis y la tuberculosis presentan la posibilidad de infección. El seguir estrictamente los procedimientos puede reducir, más no eliminar, la transmisión de enfermedades.

Unas cuantas Enfermeras Registradas trabajan como parte de equipos de respuesta en casos de emergencia. Es posible que ellas den tratamiento a los pacientes mientras van en camino, en helicópteros o ambulancias, a hospitales o centros en los que se trata a los pacientes de acuerdo a su gravedad, conocidos en inglés como “triage centers,” en lugares de desastres, como por ejemplo terremotos o inundaciones.

 

Horarios

El horario de una Enfermera varía. Es posible que las Enfermeras trabajen un turno por la mañana una semana, y un turno de noche la siguiente semana. Algunos empleados de la sala de emergencias trabajan turnos de 24 horas dos veces a la semana, mientras que otros trabajan tres turnos de 12 horas a la semana. El personal de una clínica normalmente trabaja una semana de cinco días y 40 horas a la semana. Es posible que haya a la disposición una gran variedad de horarios para el personal que trabaja menos de una jornada completa.

 

Prestaciones

Es posible que las prestaciones sociales varíen entre empleadores/patrones. La mayoría de empleados reciben prestaciones de vacaciones, períodos de enfermedad, seguro médico, dental y de la vista, y de jubilación.

 

¿CUÁLES SON LAS PERSPECTIVAS DE EMPLEO?

La siguiente información es de la publicación  “Occupational Projections,” publicada por la División de Información del

Mercado Laboral, conocida en inglés como “Labor Market Information Division” del Departamento del Desarrollo del Empleo (EDD):

• Número calculado de enfermeras en 1998: 172,100

•  Número calculado de enfermeras en el 2008: 221,200

• Crecimiento proyectado de 1998 al 2008: 28.5%

• Vacantes de empleo calculadas como resultado de que enfermeras se jubilen o dejen de ejercer el oficio para el 2008: 32,500

Estas cifras no incluyen los trabajos por cuenta propia. Se espera que el número de empleos para las Enfermeras Registradas crezca.

 

¿CÓMO ME PREPARO PARA EL EMPLEO?

Hay básicamente dos tipos de programas de capacitación para

Enfermeras Registradas los programas de títulos asociados de colegios comunitarios de dos años, y los programas títulos universitarios de universidades de cuatro años.

Ambos programas incluyen experiencia clínica en uno o más hospitales y clínicas, además de la instrucción en el aula de clases. La mayoría de los colegios comunitarios les dan crédito a las Enfermeras Vocacionales con Licencia (LVS) por su curso básico de enfermería

y su experiencia. Las LVN pueden completar los requisitos para un título asociado en enfermería en dos años. En ese momento, una LVN puede trabajar o transferirse a una universidad de cuatro años, para obtener un título universitario en enfermería, a fin de obtener su licencia como una RN. Es posible que las LVN con títulos asociados, o las antiguas trabajadoras en el cuerpo médico militar, reúnan los requisitos para una colocación avanzada en programas de enfermería para un título universitario en una universidad de cuatro años.

Las estudiantes de secundaria tienen que tomar cursos de química, biología, anatomía y fisiología, así como otros cursos de ciencia y matemáticas, para prepararse para la escuela de enfermería.

Las posibles Enfermeras deben mostrar liderazgo, confianza en sí mismas y estabilidad emocional.

Otras características necesarias son una personalidad agradable, paciencia y la capacidad para tratar con la gente de todas las culturas yniveles sociales.

 

¿A DÓNDE PUEDE LLEVARLA ESTA PROFESION?

Es posible que las RN experimentadas asciendan de puestos de enfermería al lado de la cama de pacientes, a puestos de supervisión o puestos de especialistas clínicos, como Enfermeras de Atención Crítica.

Aquellas personas con títulos universitarios podrían llegar a ser administradoras de enfermería, asesoras, educadoras o investigadoras.

Un gran número toma cursos especiales, obteniendo a menudo una maestría para llegar a ser Enfermeras Practicantes.

Una Enfermera Registrada podría ascender al puesto de Directora de Enfermería, la cual es responsable de contratar al personal de enfermería, y de supervisar todas las funciones de enfermería.

Es posible que las Enfermeras Practicantes asciendan a la administración, pero la mayoría se ven a sí mismas como profesionales de atención médica, capacitadas para diagnosticar y tratar a los pacientes por enfermedades y lesiones, anteriormente tratadas solamente por doctores.