Seleccionar página

 Conoce los diferentes tipos de domos de policarbonato.

 

En el mercado pueden encontrarse diferentes tipos de domos de policarbonato que, de acuerdo a sus necesidades, se adaptan a distintas funciones. Conozcamos un poco de la variedad de domos para casas.

 

Domo de policarbonato sin ventila

 

Este es el domo tradicional que consiste, por lo normal, en una burbuja de policarbonato montada sobre un marco de aluminio sellado en sus uniones con soldadura para aluminio. El uso de estos domos de policarbonato se remite principalmente a solucionar cuestiones de iluminación en espacios que no requieren necesariamente de ventilación.

 

Domos de policarbonato con ventila de malla mosquetera

 

Para espacios que requieren de buena ventilación, como baños y guardarropas por cuestión de humedad; o cocinas, por cuestiones de humo, olores o vapor, existen los  domos de policarbonato con ventila de malla mosquetera. Estos domos de policarbonato constan de una burbuja del plástico termoformado y dos marcos de aluminio soldado entre los que se encuentra colocada una malla mosquetera a lo largo del perímetro de los marcos.

 

Domos de policarbonato con ventila troquelada

 

Los domos policarbonato con ventila troquelada son una variante de aquellos con malla mosquetera para las áreas que requieren de ventilación. Sus piezas son el domo de policarbonato, y dos marcos soldados de aluminio, uno de ellos troquelado.

 

Cabe mencionar que en cada variante pueden emplearse burbujas de policarbonato liso, o bien, burbujas de policarbonato celular que elevan –por su estructura de paredes múltiples– el aislamiento térmico.

 

Variedad de formas

 

Sin embargo, los domos no están obligados a tener siempre la misma forma. Además de las burbujas de policarbonato también pueden emplearse planchas planas del mismo material para domos de mayores dimensiones. También pueden construirse domos en forma de pirámides de cuatro, seis o más caras y con marcos redondos, cuadrados, pentagonales, etcétera.

domos para casas, domos policarbonato, domos de policarbonato

Instalación

 

A la hora de instalar, existen dos formas de hacerlo. Una de ellas es la instalación sobre murete, en la que se destina el área de instalación, se crea el hueco para el domo y se levanta un murete de al menos 20 centímetros de alto alrededor de este. Después, se procede a instalar el domo y se sujeta al murete con pijas o taquetes. La otra, es con marco invertido y en ella se prepara el espacio de instalación creando el hueco para colocar el marco invertido, proceder a sellar y luego fijar con pijas o remaches.

 

Ventajas

 

¿Y qué ventajas puede traer el uso de domos para casas? Los domos de policarbonato ayudan a minimizar el consumo de energía eléctrica ya que pueden instalarse en espacios como guardarropas, baños, escaleras, lavanderías, cuartos para herramientas, entre otros.

 

La resistencia de los domos policarbonato es superior a los hechos en acrílico, por ejemplo, ya que resiste a los impactos hasta unas 200 veces más que el vidrio. Se han realizado pruebas controladas con granizos simulados de 20 milímetros de diámetro en las que los domos han resultado sin el menor daño.

 

Además, los domos de policarbonato cuentan con protección contra los rayos UV, por lo que artículos como prendas de vestir, alfombras, cortinas, pinturas, etcétera, no corren el riesgo de decolorarse ante los efectos del sol.

 

Por si fuera poco, soportan sin deformarse temperaturas que van desde los -40 hasta los 120° y cumplen con exigentes medidas de seguridad ya que es un material ininflamable y que, en caso de combustión forzada, no gotea, despide gases tóxicos y es autoextinguible. Su flexibilidad también le permite retomar su forma original a pesar de sufrir fuertes impactos.

 

Evaluar los diferentes tipos de domos de policarbonato traerá como consecuencia la elección más acertada de acuerdo a tus necesidades. Recomendamos siempre la consulta antes de comprar.