Establecidos en el sureste de México los mayas ocuparón lo que hoy son los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco.
En la peninsula de Yucatán usted puede visitar los sitios arqueológicos más importantes sin tener que desplazarse grandes distancias, le invitamos a ver el nuevo espectaculo de luz y sonido en Chichén Itza o sorprenderse con la belleza de Uxmal, observe muy bien cada una de las piedras que hay en las zonas ya que muchas de ellas tienen tallada la historia de los mayas, una cultura viva, le recomendamos visitar los pueblos cercanos para conocer a los mayas de hoy.
CHICHÉN ITZÁ YUCATÁN
Los Itzáes
Tan grande fue el poderío de esta ciudad que siglos después de su decadencia aun era sitio de peregrinación y adoración e incluso hacia el año 1540 d.c. Francisco de Montejo, fundador de Mérida, pensó levantar la capital allí.
En su época de mayor esplendor Chichen Itza llegó a abarcar 25 km2. El centro religioso cultural y administrativo abarca Chichen Itza, Observatoriocaba unos 6 Km2; a poca distancia del mismo habitaba la elite, en edificios tipo palacio, decorados con esmero y pintados de colores brillantes. Alrededor de éstos en verdes campos, vivían entre 50 mil y 100 mil personas en palapas de techos de palma.
El Castillo de Kukulcán
El Castillo de Kukulcán, con su 30 metros de altura, es la construcción más imponente. Su antigüedad es difícil de calcular, se estiman fechas que van entre 650 a 800 d.c. Los números de sus medidas están relacionados con las cifras del calendario solar maya, por ejemplo: 91 escalones x 4 lados, 364, más la plataforma: 365 los días del año. Los cinco adornos de cana lado del templo dan 5 x 4: 20 los días del mes maya. Es en éste edificio, donde se plasma la exactitud del profundo conocimiento de los mayas, se puede ver la deidad de Kukulkán, “La Serpiente Emplumada” descender puntualmente en cada equinoccio, en un fenómeno de Luz y sombra que atrae a miles de visitantes de todas partes del mundo.
El juego de Pelota que tuvo un significado cósmico, con su símbolos bélicos y una acústica casi perfecta, es una de las construcciones más antiguas del lugar con fecha inscrita de 864 d.C.
Visitar este majestuoso sitios es adentrarse a un capítulo indispensable en la historia del pueblo maya, no puede nadie venir a Yucatán sin recorrer la Gran Chichen Itza, y culminar este encuentro con los mayas disfrutando su espectáculo de Luz y sonido ofrecido todas las noches del año.
Edificios del Grupo Norte:
- El Castillo o templo de kukulcán
- El Mercado
- El Baño de Vapor
- El templo de los Guerreros
- Plataforma de Venus
- El Cenote Sagrado
- La Plataforma de las Calaveras
- Plataforma de Jaguares y Aguilas
- El Juego de Pelota
Edificios del Grupo Central
- La Tuymba del Gran Sacerdote
- La Casa Colorada
- El Observatorio
- La Casa de las Monjas
- La Iglesia
- El Akab Dzib
- Los Tableros Esculpidos
- El Cenote Xtoloc
SERVICIOS EN CHICHEN ITZA
- Mercado de Artesanías
- Restaurantes
- Baños
- Estacionamiento
- Librería